Joya Pinjante de libro

Pinjante relicario de librito esmaltado
Principios siglo XVI

Se trata de una pequeña joya en forma de libro con cadenas suspendidas.. En palabras de la dra. Carolina Naya podríamos estar delante de la joya más antigua de las que se encotraban cosidas a la reliquia de Santa Orosia. 

Pieza ricamente decorada desconocemos lo que guarda en su interior ya que el estado del gozne nos impide abrirlo aunque es probable que guarde alguna reliquia o alguna pequeña notación referida a alguna oración, respondiendo el pinjante a un objeto devocional y por lo que esta joya responde a un uso totalmente funcional.

Este librito que llevaba Santa Orosia probablemente se fabricó en talleres de la Corona de Aragón, inspirándose en grabados y diseños ornamentales italianos. Su estructura calada destaca un florón esmaltado en blanco y rojo en el centro. Los adornos a candelieri reflejan la influencia del primer Renacimiento. Fue cincelada y repujada, con placas enmarcadas por dos franjas de perlas. Se sostiene con tres cadenas unidas por un florón, similar al librito que encontramos en el Museo Pilarista de Zaragoza.