
Procedencia desconocida.
S.XVII. Barroco. Óleo sobre lienzo.
155 cms. x 104 cms.
Representación de Santa Bárbara como una mujer joven que se encuentra de pie junto a una torre, dirigiendo su mirada hacia arriba. Viste una lujosa túnica con piel de armiño y un manto. Apoya el brazo derecho sobre la torre, doblándolo en una postura poco natural y con la mano sujeta una palma alusiva a su martirio, mientras que el brazo izquierdo lo deja estirado con la mano abierta, mostrando la palma hacia arriba.
La torre, que ocupa el espacio izquierdo de la obra, presenta dos cuerpos claramente diferenciados. La parte inferior es de ejecución más cuidada, cuenta con tres escalones que dan acceso al interior a través de una gran puerta de arco de medio punto, en el cuerpo se abren tres ventanas superpuestas y la parte alta remata en almenas. Encima aparece otra estructura circular más estrecha y de color más oscuro que sobrepasa en altura a la protagonista.
La tosca ejecución de la anatomía de la santa contrasta con la riqueza de las vestimentas y el cuidado tratamiento de la luz.
Con respecto a la ubicación original, sabemos que el culto a Santa Bárbara estuvo bastante arraigado en nuestra catedral. La capilla de Santa Bárbara (que desconocemos si se trataría el retablo al que pertenece este lienzo) debió estar en el espacio del actual retablo de la Anunciación, junto a Santa Ana. Más adelante esa advocación pasaría a la ubicación donde hoy encontramos al Santo Cristo, junto al sepulcro de Baguer y San Agustin (Es por ello que ubicamos una representación de Santa Bárbara en la parte superior del retablo). Más adelante, ese retablo al que pertenece el lienzo que estamos viendo pasó a las dependencias claustrales donde actualmente está el Museo Diocesano y, actualmente, lo podemos ver en la iglesia del Carmen de Jaca aunque sin el lienzo que actualmente está el la Sala Biblioteca del MDJ donde está la parte más moderna de la colección.