Abril 2020. «Llorones» de Susin (Huesca)

Románico, principios del siglo XII Pintura al fresco arrancada y traspasada a lienzo Procede de la iglesia de Santa Eulalia de Mérida de Susín Este mes de febrero os proponemos redescubrir una de las pinturas murales más emblemáticas de la colección del MDJ, popularmente conocida como los “Llorones” de Susín. Este y otro fragmento conservado …

Marzo 2020. Capitel del Rey David y los Músicos

Románico, siglos XI-XII Piedra labrada Procede de la Catedral de San Pedro de Jaca Este 2020 celebramos el décimo aniversario del MDJ desde su reapertura en 2010, acontecimiento que no solo supuso una completa remodelación de las salas del Museo, sino que también favoreció la incorporación de nuevas piezas a la colección. Una de las …

Febrero 2020. Cristo de la catedral de Jaca

Siglo XII, finales. Madera de nogal sin policromar. Procede de la catedral de Jaca.             Es una talla en madera de nogal de Cristo crucificado, una representación habitual en la iconografía cristiana de la época del románico. Presenta las características comunes a los Cristos de la época como son ese cuerpo en vertical con los …

Enero 2020. Pinturas de Urriés

Hacia 1310-1330 Iglesia de San Esteban en Urriés (Zaragoza)             Esta colección de pinturas fue descubierta durante las obras de restauración de la iglesia de San Esteban de Urriés al desmontar un retablo moderno del ábside de la iglesia, en 1962. Se tomó la decisión de arrancar estos frescos y llevarlos a Barcelona al año …

Diciembre 2019. Adoración de los Reyes de Malpica

Gótico, principios del siglo XVI Temple y dorado sobre tabla Procede de la ermita de Santa Ana de Malpica La pieza escogida este mes de diciembre es la Adoración de los Reyes de Malpica, obra del siglo XVI realizada en estilo gótico y que se encuentra actualmente en los fondos del Museo. Originalmente se encontraba …

Noviembre 2019. Visitación de la Virgen María

Renacimiento, primera mitad del siglo XVII Óleo sobre cobre Procede de la Catedral de San Pedro de Jaca El MDJ es conocido principalmente por su colección de arte románico, si bien en una segunda planta podemos encontrar obras del periodo Gótico, del Renacimiento y del Barroco, y es a este último movimiento al que pertenece …

Octubre 2019. Portada occidental de la catedral de Jaca

Románico, finales del siglo XI Sillares de piedra y piedra labrada Acceso occidental de la Catedral de San Pedro de Jaca Uno de los espacios protagonistas de la Catedral de San Pedro es su portada principal. Por ello, la pieza de este mes de octubre queremos dedicarla a este lugar, que todavía mantiene intacto el …

Septiembre 2019. Lipsanoteca de San Juan de la Peña

Prerrománico, principios del siglo X Madera tallada y latón plateado y sobredorado Procede del monasterio de San Juan de la Peña  La pieza escogida para este mes de septiembre procede de San Juan de la Peña, monasterio de origen medieval enclavado en el monte Pano y erigido en un punto estratégico entre dos importantes centros …

Julio 2019. Capitel de las Ondas de la catedral de Jaca

Románico, principios del siglo XII Piedra labrada Procede de la catedral de San Pedro de Jaca El enigmático “Maestro de Jaca” y una de sus más bellas labras, el Capitel de las Ondas, son los protagonistas de la Pieza del Mes de julio. Escultor anónimo, su trabajo en la Catedral de Jaca se ha vinculado …

Mosén Benito. D.E.P.

Compartimos con vosotros la triste noticia del fallecimiento de D. Benito Solana Hernández, más conocido por todos como «Mosen Benito». Nacido en Artieda el 7 de mayo de 1929, falleció ayer día 8 de mayo de 2019 en su querido pueblo de Bernués a la edad de 90 años. Hablar de Mosen Benito, es hablar …