#PinceladasdeArte 8. La Mandorla

Nuestras primeras #pinceladasdearte de 2016 queremos comenzarlas con un término muy habitual en las visitas guiadas del románico: La Mandorla. Nos referimos a esa forma almendrada (el término “Mandorla” significa literalmente “almendra” en italiano) que suele aparecer en los cuartos de esfera de los ábsides enmarcando, por lo general, al Pantocrátor que preside el altar …

#PinceladasdeArte 7. Strappo

En esta séptima semana, las últimas #pinceladasdearte de 2015, las vamos a dedicar a una de las cuestiones más demandadas por los visitantes de nuestro museo: ¿Cómo se arrancan las pinturas murales del muro de las iglesias?. Y es que resulta un proceso increíble y fascinante, casi mágico, que incluso a los que lo tratamos …

#PinceladasdeArte 6. Técnica del fresco.

En nuestra sexta semana de #pinceladasdearte queremos adentrarnos en un término que seguramente es el más repetido durante las visitas a nuestro museo. Y es que, si por algo el conocido el MDJ es por la maravillosa colección de pintura al #fresco que compone nuestra colección. Y precisamente ese término, #fresco, es al que queremos …

#PinceladasdeArte 4. Piedratajada

El Patrimonio Histórico Español es el principal testigo de la contribución histórica de los españoles a la civilización universal y de su capacidad creativa contemporánea. La protección y el enriquecimiento de los bienes que lo integran constituyen obligaciones fundamentales que vinculan a todos los poderes públicos, según el mandato que a los mismos dirige el …

#PinceladasdeArte 2. Reintegración cromática y volumétrica de las tablas de Abena (Huesca)

En la segunda entrega de nuestras #pinceladasdearte queremos centrarnos hoy en la explicación del término #reintegración aplicado a la restauración de obras de arte y más concretamente, al laborioso e increíble trabajo de reintegración, volumétrica y cromática, que los restauradores realizaron con las tablas de San Miguel de Abena del MDJ. Abena (Huesca) es un …

#PinceladasdeArte 1. Arrepentimiento de San Juan Bautista de Ruesta

Arrepentimiento: Corrección introducida  por el artista en su propia obra y que se hace visible con el tiempo. Aplícase sobre todo a la pintura. («Diccionario de términos de Arte» de Guillermo Fatás y Gonzalo Borrás, Editorial Alianza.) Con esta definición queremos comenzar una serie de publicaciones semanales, bajo el hashtag #pinceladasdearte, relacionadas con algunos términos artísticos …