En esta página podréis estar al día con nuestras últimas novedades y publicaciones. A través de nuestras de las diferentes categorías podréis acceder a las últimas noticias, nuestras piezas del mes o el blog, donde publicaremos cosas curiosas con respecto a nuestra colección o la propia catedral de Jaca. ¡Permaneced atentos/as!
-
Nueva edición de nuestra guía esencial online
Estamos de lleno en nuestro 15º Aniversario. Hace 5 años, para nuestro décimo cumpleaños, nos decidimos a lanzar una pequeña guía online con una selección de 10 piezas significativas que entendíamos que eran «claves» para entender nuestra colección. Como este año 2025 estamos con nuestro decimoquinto aniversario le hemos dado un cambio de imagen a…
-
PINTURAS MURALES DE LA ERMITA DE RUESTA
Cronología: Siglo XII Procedencia: Ermita de San Juan Bautista de Ruesta (Zaragoza) Autor:Maestro de Ruesta Esta pintura decoró el ábside de la ermita de San Juan Bautista de Ruesta. La bóveda de horno está presidida por la imagen del Pantocrátor, Cristo en Majestad sedente inscrito en una mandorla, sosteniendo el libro sagrado con su mano…
-
XV ANIVERSARIO MDJ
El próximo fin de semana celebramos el 15º Aniversario de la reapertura del Museo Diocesano de Jaca. ¡Quince años ya! desde el 9 de febrero de 2010 en la que nuestro museo volvió a abrir sus puertas con un nuevo lenguaje expositivo. Como viene siendo habitual os dejamos el plan que tenemos preparado para la…
-
Enero 2025. San Sebastián
Cronología: Último cuarto del siglo XV Técnica: Temple sobre tabla Procedencia: Iglesia parroquial de San Sebastián de Piedratajada (Zaragoza) Este nuevo año 2025 celebramos el XV aniversario del Museo Diocesano de Jaca y para celebrarlo con vosotros, además de publicar la Pieza del Mes en la revista, cada viernes publicaremos en nuestras redes sociales alguna…
-
Presentación del libro LUZ SAGRADA.
Seguimos con presentaciones de libros. Esta vez, el próximo viernes 3 de enero de 2025, en la Sala Refectorio de nuestro museo se presentará el libro «Luz Sagrada» a cargo de su autor José Miguel Navarro y proyección de una parte del documental “Luz Sacra” de Eduardo de la Cruz y el propio José Miguel…
-
Presentación del libro: «La catedral de Jaca en la Edad Moderna. Algo más que románico»
Ayer fue un día muy especial para todo el equipo del MDJ. La Asociación Sancho Ramirez eligió el proyecto de nuestros compañeros Paloma Laseo y M. Antonio Rodríguez en el que se trata de sacar a la luz la evolución artística vivida en nuestra ciudad y nuestra catedral a partir del siglo XVI. Nuestros compañeros…
-
Expedición 4.0 al Medievo. La Torre-Campanario
Tras varios meses de meticulosa planificación y preparación, el proyecto de promoción turística del patrimonio religioso titulado «Expedición 4.0 al Medievo» ha obtenido una subvención de 700.000 euros del Ministerio de Turismo, Industria y Comercio. Este logro representa un hito significativo, ya que se trata de una iniciativa interdiocesana que ha conseguido financiación en un…
-
Agosto 2024. Asunción de la Virgen
Cronología: Siglo XVII. Barroco Procedencia: Catedral de San Pedro de Jaca (Huesca) Medidas: 260 cm. x 140 cm. Esta obra representa la Asunción de la Virgen a los cielos, contemplada por los apóstoles, en una escena de composición compleja que representa el espacio celestial en la zona superior y el espacio terrestre en la inferior.…
-
Exposición temporal «LA MÚSICA EN LA ENCRUCIJADA Y SUS INSTRUMENTOS». Colección Museo de Urueña.
«LA ENCRUCIJADA es ese punto donde convergen diferentes caminos y en ella se despliegan ante nosotros opciones únicas que pueden moldear el futuro…» Bajo esa premisa nuestro querido Luis Delgado, del Museo de la Música de Urueña (Valladolid), y dentro de las actividades de la 33ª Edición del Festival Internacional del Camino de Santiago nos…
-
Julio 2024. La Piedad
Procedencia: Procede de la Catedral de Jaca (Huesca) Cronología: s. XVI – XVII Técnica: Óleo sobre lienzo Actualmente ubicado en la Sala Capitular de nuestro claustro, la temática de este retablo gira en torno a la Pasión de Cristo. Los autores y la cronología exacta de esta misteriosa obra son desconocidos, pero varias de sus…
-
Diario del traslado del coro al Altar Mayor. 1919
La ciudad de Jaca ha tenido la enorme suerte de disponer, a través de los siglos, de una serie de cronistas o de medios de comunicación que nos permiten ver y entender cómo hemos sido. Nos permite saber cómo afectó a la población la realización de obras o la llegada de personajes o hechos históricos…

Junio 2021. Manto de Santa Orosia
JUNIO. MANTO DE SANTA OROSIA Lola de Olmo, 1924 Manto de seda pintado al óleo Procede de la Catedral de San Pedro de Jaca ¿De

Nuestra Señora del Burnao
MAYO. NUESTRA SEÑORA DEL BURNAO Gótico internacional, finales del siglo XIV Talla de madera policromada Procede de la ermita de Nuestra Señora del Burnao Mayo es

El MDJ y la catedral de Jaca en «El Legado Invisible» Aragón TV
Os dejamos el enlace al programa de «El Legado Invisible» de Aragón TV. Una forma y una perspectiva diferente de nuestro museo y catedral. Esperamos

Visita Virtual al MDJ. Casa de Aragón en Madrid.
Gracias a los amigos de la Casa de Aragón en Madrid, os acercamos esta visita virtual al MDJ de la mano de nuestra directora Belén

Abril 2021. Judith camino de Betulia.
Neoclasicismo, 1797 Autor: Luis Paret y Alcázar Óleo sobre lienzo Desde el MDJ, hemos querido dedicar cada una de las doce Piezas del Mes de

!Abrimos de nuevo!
¡Cuántas ganas teníamos de volver a veros! Esta semana hemos reabierto nuestras puertas al público, ¡y hemos tenido unos visitantes de excepción!A lo largo de

8 de marzo. Infanta doña Sancha.
Mujeres en la Edad Media hubo muchas, casi tantas como historias de vida silenciadas. En una época en la que ellas eran vistas como responsables

Piezas de imitación en la Edad Media. El frontal de altar de Iguácel.
¿Existían ya en la Edad Media las “piezas de imitación”? ¡#FelizFinDeSemana a todos y todas! Hoy os queremos hablar un poquito más del frontal de

Marzo 2021. Portada Sur de la catedral de Jaca (Huesca)
Románico, finales del siglo XI – principios del siglo XII Sillares de piedra y piedra labrada Acceso meridional de la Catedral de San Pedro de

¿De qué color era el cabello de Cristo? Las pinturas de Urriés.
¿De qué color era el cabello de Cristo? Los frescos góticos de Urriés, realizados en el siglo XIV, presentan un cromatismo vivo pero ya más

9 de febrero. Aniversario del MDJ.
Buenos días. Hoy es 9 de febrero. ¿Sabéis lo que eso significa? ¡Que es el aniversario del MDJ! Debería ser un día especial. Un día

Santa Águeda
Hoy, 5 de febrero, celebramos la fesividad de Santa Águeda. Por este motivo queremos felicitar a todas las mujeres y en especial a las llamadas

Febrero 2021. Huida a Egipto de Navasa (Huesca)
Románico, siglo XIII Pintura al fresco arrancada y traspasada a lienzo Procede de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de Navasa La segunda Pieza del

Anna Christian visita Jaca en 1914
Claustro de la catedral de Jaca. 1914.¿Os apetece un viaje en el tiempo? Anna Christian (1876-1961) fue una fotógrafa estadounidense que acompañó a Sorolla durante

Enero 2021. Catedral de Jaca
En el MDJ recibimos con mucha ilusión este nuevo año 2021, que además resulta ser Año Santo Jacobeo. Por ello, las piezas seleccionadas para los

Resumen actividades 2020
En el #MDJ creemos que nuestro compromiso como museo no debe limitarse al patrimonio artístico que conservamos dentro de nuestras salas, sino que debe abarcar

Nuevo libro sobre la catedral de Jaca
Nuestra Fundación acaba de publicar el libro ‘Catedral de Jaca. Un edificio del siglo XI’, con el que su autor, Isidro G. Bango Torviso, “cambiará la forma de

Diciembre 2020. Pinturas murales de Navasa (Huesca)
Románico, hacia 1200 Pintura al fresco arrancada y traspasada a lienzo Procede de la iglesia parroquial de Nra. Sra. de la Asunción de Navasa Se

Exposición “Los Tesoros de Santa Orosia. Los mantos”
El Cabildo de la S.I. Catedral de Jaca, la Real Cofradía de Santa Orosia y el Museo Diocesano de Jaca, tienen el placer de anunciar la apertura

Frank Belsué. «Paco de Jaca» y los mantos de Santa Orosia.
Con la exposición de #LosMantosdeSantaOrosia nos hemos topado con alguna historia curiosa como la que os vamos a contar. Para ello toca responder a ¿Qué

Noviembre 2020. Reja de Iguácel
La colección de frescos románicos del MDJ destaca por su variedad y riqueza hasta el punto de ser una de las más reconocidas de toda

Octubre 2020. Tabla de S. Miguel de Ruesta (Zaragoza)
OCTUBRE. TABLA DE SAN MIGUEL DE RUESTA Renacimiento, principios del siglo XVI Pintura al temple sobre tabla Procede de la iglesia parroquial de Nra. Sra.

Restauración de Nuestra Señora de Iguácel
Por la presente desde el Museo Diocesano de Jaca queremos anunciar la finalización de la restauración de la talla románica de Nuestra Señora de Iguácel.