#PinceladasdeArte 11. Crismón Trinitario

Para estas nuevas #pinceladasdearte nos vamos a la portada occidental de nuestra catedral para acercarnos al crismón que encontramos dentro del tímpano y al que hemos denominado como «crismón trinitario» ya que se trata de un elemento muy particular. Si hablamos del crismón como anagrama de Cristo, éste existe ya desde época romana ya que …

#Sabíasqué. Ultrëia

¿Sabías que el saludo que actualmente usamos para los peregrinos que van a Santiago es «Buen Camino» pero que en el Codex Calixtinus se instaba a saludar al peregrino mediante los términos «Ultreia» y «Suseia»? En el siglo XII era el Códice Calixtino la principal guía para recorrer el Camino. Esta publicación era una especie …

#SabíasQué. MOSÉN

Hoy vamos a inaugurar una sección nueva relacionada con temas curiosos que hemos llamado #SabiasqueMDJ  Empezaremos hoy hablando de la palabra “Mosén”, muy extendida entre los sacerdotes de las parroquias rurales de nuestra comunidad. ¿Sabías que “Mosén” era un término de origen medieval y exclusivamente utilizado en la Corona de Aragón? Para hablar sobre este …

#PinceladasdeArte 10. Ajedrezado Jaqués

Volvemos esta semana con unas nuevas #pinceladasdearte, y van 10, para conocer un poco más sobre uno de los elementos decorativos más reconocidos de nuestra catedral como es el “Ajedrezado Jaqués”, ese friso ornamental que recorre el monumento tanto interior como exteriormente.  Esta forma decorativa, se ha exportado por todo el norte peninsular recorriendo la …

Abril 2016. Piedad

Óleo sobre lienzo Siglo XVII. Sala Capitular La pieza de este mes de abril está dedicada a la iconografía de la Piedad que podemos admirar en el cuadro barroco que se encuentra en la Sala Capitular del MDJ. Y es que, el tema de la Piedad está íntimamente vinculado con la Misericordia pues el Papa …

#PinceladasdeArte 9. Tetramorfos

Y volvemos otra semana con nuestras #pinceladasdearte y vamos a tratar otro tema bastante habitual en las visitas al museo: El Tetramorfos. Hablamos de las figuras que acompañan al pantocrátor y que responden a los cuatro evangelistas representados, simbólicamente, con una figura animal. Etimológicamente la palabra “tetramorfos” proviene del griego y significa “cuatro formas” y …

#PinceladasdeArte 8. La Mandorla

Nuestras primeras #pinceladasdearte de 2016 queremos comenzarlas con un término muy habitual en las visitas guiadas del románico: La Mandorla. Nos referimos a esa forma almendrada (el término “Mandorla” significa literalmente “almendra” en italiano) que suele aparecer en los cuartos de esfera de los ábsides enmarcando, por lo general, al Pantocrátor que preside el altar …

Enero 2016. Capilla de la Santísima Trinidad

Siglo XVI, último tercio (1570) Piedra policromada Catedral de Jaca (Huesca) El Papa Francisco ha proclamado el 2016 como Año de la Misericordia. Por ello, en el MDJ vamos a seleccionar durante los próximos meses obras artísticas relacionadas con este tema, comenzando con una auténtica joya patrimonial de nuestra diócesis, la capilla de la Trinidad …