En esta página podréis estar al día con nuestras últimas novedades y publicaciones. A través de nuestras de las diferentes categorías podréis acceder a las últimas noticias, nuestras piezas del mes o el blog, donde publicaremos cosas curiosas con respecto a nuestra colección o la propia catedral de Jaca. ¡Permaneced atentos/as!
-
XV ANIVERSARIO MDJ
El próximo fin de semana celebramos el 15º Aniversario de la reapertura del Museo Diocesano de Jaca. ¡Quince años ya! desde el 9 de febrero de 2010 en la que nuestro museo volvió a abrir sus puertas con un nuevo lenguaje expositivo. Como viene siendo habitual os dejamos el plan que tenemos preparado para la…
-
Enero 2025. San Sebastián
Cronología: Último cuarto del siglo XV Técnica: Temple sobre tabla Procedencia: Iglesia parroquial de San Sebastián de Piedratajada (Zaragoza) Este nuevo año 2025 celebramos el XV aniversario del Museo Diocesano de Jaca y para celebrarlo con vosotros, además de publicar la Pieza del Mes en la revista, cada viernes publicaremos en nuestras redes sociales alguna…
-
Presentación del libro LUZ SAGRADA.
Seguimos con presentaciones de libros. Esta vez, el próximo viernes 3 de enero de 2025, en la Sala Refectorio de nuestro museo se presentará el libro «Luz Sagrada» a cargo de su autor José Miguel Navarro y proyección de una parte del documental “Luz Sacra” de Eduardo de la Cruz y el propio José Miguel…
-
Presentación del libro: «La catedral de Jaca en la Edad Moderna. Algo más que románico»
Ayer fue un día muy especial para todo el equipo del MDJ. La Asociación Sancho Ramirez eligió el proyecto de nuestros compañeros Paloma Laseo y M. Antonio Rodríguez en el que se trata de sacar a la luz la evolución artística vivida en nuestra ciudad y nuestra catedral a partir del siglo XVI. Nuestros compañeros…
-
Expedición 4.0 al Medievo. La Torre-Campanario
Tras varios meses de meticulosa planificación y preparación, el proyecto de promoción turística del patrimonio religioso titulado «Expedición 4.0 al Medievo» ha obtenido una subvención de 700.000 euros del Ministerio de Turismo, Industria y Comercio. Este logro representa un hito significativo, ya que se trata de una iniciativa interdiocesana que ha conseguido financiación en un…
-
Agosto 2024. Asunción de la Virgen
Cronología: Siglo XVII. Barroco Procedencia: Catedral de San Pedro de Jaca (Huesca) Medidas: 260 cm. x 140 cm. Esta obra representa la Asunción de la Virgen a los cielos, contemplada por los apóstoles, en una escena de composición compleja que representa el espacio celestial en la zona superior y el espacio terrestre en la inferior.…
-
Exposición temporal «LA MÚSICA EN LA ENCRUCIJADA Y SUS INSTRUMENTOS». Colección Museo de Urueña.
«LA ENCRUCIJADA es ese punto donde convergen diferentes caminos y en ella se despliegan ante nosotros opciones únicas que pueden moldear el futuro…» Bajo esa premisa nuestro querido Luis Delgado, del Museo de la Música de Urueña (Valladolid), y dentro de las actividades de la 33ª Edición del Festival Internacional del Camino de Santiago nos…
-
Julio 2024. La Piedad
Procedencia: Procede de la Catedral de Jaca (Huesca) Cronología: s. XVI – XVII Técnica: Óleo sobre lienzo Actualmente ubicado en la Sala Capitular de nuestro claustro, la temática de este retablo gira en torno a la Pasión de Cristo. Los autores y la cronología exacta de esta misteriosa obra son desconocidos, pero varias de sus…
-
Diario del traslado del coro al Altar Mayor. 1919
La ciudad de Jaca ha tenido la enorme suerte de disponer, a través de los siglos, de una serie de cronistas o de medios de comunicación que nos permiten ver y entender cómo hemos sido. Nos permite saber cómo afectó a la población la realización de obras o la llegada de personajes o hechos históricos…
-
Junio 2024. Virgen del Burnao
Procedencia: Primitiva iglesia del Burnao de Jaca (desaparecida en la actualidad) Cronología: S. XIV Medidas: 95 cm. x 31 cm. x 23 cm. La Virgen del Burnao se trata de una escultura de madera tallada y policromada en la que son representados la Virgen María con el Niño Jesús, en un ligero contrapposto. Está datada…
-
Cesión temporal de San Martin de Tours de Majones.
El pasado lunes, nuestro San Martín de Tours procedente de la localidad de Majones (Huesca), ubicado en el ámbito gótico de nuestro museo, ha sido cedido para formar parte de la exposición temporal Hospitalitas en Santiago de Compostela. Esta destacada obra estará disponible para el disfrute del público hasta el mes de diciembre, en el…

Presentación FICS 2023
Esta mañana, a las 11:00h en la Sala Capitular del MDJ, se ha presentado la 32ª Edición del Festival «En el Camino de Santiago» que

Inauguración de «Signos: Patrimonio de la Fiesta y la música en Huesca. Siglos XII al XVIII»
Esta mañana se ha inaugurado nuestra participación, como sede, de la exposición «SIGNOS: Patrimonio de la fiesta y la música en Huesca. Siglos XII-XVIII» organizada

Belén Luque y David L. Simon nombrados «Hija Predilecta» e «Hijo Adoptivo» de Jaca.
Hoy es un día muy especial para todo el equipo del MDJ. Belén Luque, directora gerente de nuestro museo, recibe la distinción de «Hija Predilecta»

Abril 2023. Via Crucis de la catedral de Jaca
Localización: Fondos de la Catedral de Jaca. Autor: Desconocido. Este mes de abril y con motivo de la Semana Santa presentamos un precioso Via Crucis

Marzo 2023. San José
Localización: Altar de la Catedral de Jaca. Autor: Fray Manuel Bayeu Subías. Estilo: Barroco. En el mes de marzo y con motivo de su celebración

XIII Aniversario MDJ
El próximo jueves, 9 de febrero, el Museo Diocesano de Jaca celebra su aniversario y, como viene siendo habitual hemos preparado una jornada de puertas

Febrero 2023. Santa Apolonia y Santa Águeda
Localización: Altar de la Catedral de Jaca. Autor: Fray Manuel Bayeu Subías. Estilo: Barroco. En el mes de febrero y coincidiendo con el décimo tercer

Restauración talla de la Virgen de La Liena (Murillo de Gállego)
Hoy, 20 de enero de 2023 en la sala Capitular del MDJ se ha presentado la restauración de la talla de virgen románica procedente de

Enero 2023. Conversión de San Pablo
Localización: Catedral de Jaca. Autor: Fray Manuel Bayeu Subías. Estilo: Barroco. Este año hemos pensado cambiar un poco la temática de las piezas del mes,

Diciembre 2022. Sagrario de la iglesia de Santiago de Jaca
Estilo: renacentista. Localización: Iglesia de Santiago en Jaca. Hemos reservado para la pieza del mes de diciembre y como broche final de este año jacobeo

Noviembre 2022. Capitel románico de Santiago
Cronología: siglo XII. Localización: Iglesia de Santiago en Jaca. Como pieza del mes de noviembre y como penúltimo mes de este año jacobeo, vamos a

CICLO NOVIEMBRE: Los Secretos de la catedral de Jaca
Este primer ciclo de los Secretos de la Catedral, tiene por objetivo poner en valor el patrimonio de la Seo jaquesa y, especialmente, difundirlo entre los jacetanos

OCTUBRE 2022. RETABLO DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Cronología: Barroco. Localización: Iglesia de Santiago en Jaca. Para el mes de octubre, con motivo de la celebración de la festividad de la Virgen del

SEPTIEMBRE 2022. ERMITA NUESTRA SEÑORA DE LA VICTORIA
Para el mes de septiembre nos alejamos un poco del centro de Jaca y nos trasladamos hasta la ermita de Nuestra Señora de la Victoria

AGOSTO 2022. RETABLO DE LA DORMICIÓN DE LA VIRGEN
Procedente de la localidad de Acumuer. Estilo Renacentista. Ubicado en la iglesia de Santiago (Jaca). Para continuar con la temática jacobea de las piezas del

Julio 2022. Retablo Mayor de la Iglesia de Santiago (Iconografía del santo)
Procedente de Búbal, siglo XVII. Ubicado en la iglesia de Santiago (Jaca). Para el mes de julio de este Año Santo Jacobeo y para conmemorar

Bestiario Medieval sobre la catedral de Jaca
Os podemos asegurar que el trabajo realizado por los alumnos y alumnas del IES Domingo Miral – O Choben es una delicia. Dirigido por Lola

Junio 2022. Hospital de Santa Cristina del Somport
Cronología: Finales siglo XI. Localización: Puerto de Somport. Para el mes de junio y siguiendo con la temática jacobea, os proponemos una pieza que va

Bara Jaquesa a Belén Luque, directora del MDJ
¡Buenos días! Ayer la Asociación Sancho Ramírez entregó la «Vara Jaquesa» a nuestra directora Belén Luque y a la Asociación Amigos del Serrablo en reconocimiento

Día Internacional de los Museos 2022
Cada año desde 1977, el ICOM organiza el Día Internacional de los Museos, un momento excepcional para la comunidad museística internacional. El objetivo del Día

In Memoriam. D. José María Arcas Gracia (1935 – 2022)
Desde el MDJ hoy queremos comunicar con gran tristeza el fallecimiento de Don José María Arcas Gracia el que fuera Vicario Episcopal de asuntos económicos

Mayo 2022. Los santos patrones de los peregrinos en la catedral de Jaca
Capilla de San Miguel (Catedral de San Pedro de Jaca). Autor: Juan de Moreto, Gil Morlanes el joven y Juan de Salas Renacentista, siglo XVI

Nuevo libro. «Mirar Viendo» de Antonio García Omedes
Hoy celebramos el Día de #SanJorge y no podemos pasar de largo la siguiente recomendación literaria. Y es que nuestro querido Antonio Garcia Omedes ha